
El Hospital de Basurto presenta en Murcia su nuevo proyecto, con el que los pacientes pueden poner fin a su vida de la forma más solidaria
Que los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) decidan si quieren ser donantes de órganos a lo largo de la enfermedad y así evitar que sean los familiares quienes tengan que tomar la decisión una vez fallecidos. Esta es la propuesta que ayer presentó la coordinadora de Trasplantes del Hospital de Basurto de Bilbao, Rosario Pérez Beltrán, en el XXXIV Congreso Nacional de Coordinadores de Trasplantes, que termina hoy. Una medida que forma parte de un nuevo programa del departamento dirigido por Pérez con el que el hospital vasco ha conseguido realizar cinco trasplantes de hígado y diez de riñón en los últimos dos años. Todos ellos donados por los pacientes con ELA del propio centro sanitario y que decidieron que su vida terminase de la forma más solidaria que podían, dando vida a otros enfermos que necesitaban un trasplante.
«Para los responsables del servicio hospitalario es un programa muy especial porque antes nos llegaban los donantes ya fallecidos, pero ahora podemos hablar con ellos en vida. Y eso nos permite acompañarlos a lo largo de la enfermedad, tanto a ellos, como a sus familias», explicó Pérez Beltrán.
Esta iniciativa que ha nacido en el País Vasco podría ampliarse a cualquier persona con una enfermedad neurodegenerativa. No solo a quienes tienen ELA.
«Que los enfermos puedan donar sus órganos ayuda mucho a las familias en el duelo, ya que enfocan la pérdida como un legado positivo y ven realizada la última voluntad de su ser querido», añadió la coordinadora. Rosario Pérez apostó por una estancia en el hospital amable y lo menos hostil posible para el enfermo
Fuente: La Verdad