IMIB-Arrixaca

El IMIB presenta trece proyectos de investigación para luchar contra el coronavirus

By 14 abril, 2020 No Comments
Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria

Las propuestas abarcan la optimización de técnicas de detección, el tratamiento y prevención de nuevas terapias, el diagnóstico precoz gracias al estudio celular y la identificación de fármacos preventivos

Grupos de investigación de reconocido prestigio adscritos al Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) han presentado 13 proyectos de investigación, por valor de 12 millones de euros, a la convocatoria urgente lanzada por el Instituto Carlos III (ISCIII) para la lucha científica y tecnológica contra la pandemia del coronavirus que sufre todo el planeta.

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, lanzó el pasado 20 de marzo la convocatoria del Fondo Covid-19 para financiar proyectos de investigación sobre el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad que provoca, la COVID-19. Este fondo dispondrá de 24 millones de euros, según se aprobó en el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del nuevo coronavirus.

El IMIB ha sido el organismo encargado en la Región de Murcia de coordinar la presentación de solicitudes a la convocatoria urgente de expresiones de interés para la financiación de proyectos de investigación sobre SARS-COV-S y la enfermedad Covid-19. Las propuestas al amparo de esta convocatoria tienen como finalidad «contribuir a un mejor diagnóstico y tratamiento clínico de pacientes del SNS infectados por SARS-CoV-19, así como a la preparación y respuesta de salud pública en el contexto de la pandemia en curso de SARS- CoV-2», tal y como especifica la resolución aprobada por el ISCIII.

Hasta la fecha, dado que la convocatoria permanece abierta, la Dirección Científica del IMIB ha seleccionado trece proyectos coordinados por investigadores de la Región, en red con otros institutos y hospitales de España, Europa y Estados Unidos, de acuerdo a su idoneidad en la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos. La resolución del ISCIII precisa que «las propuestas deben ser adecuadas a la situación de urgencia y, por tanto, que permitan una implementación y puesta en marcha inmediata en el Sistema Nacional de Salud, con resultados concretos, tempranos y aplicables a la situación actual y pueden partir de las actividades existentes actualmente».

Las propuestas de los grupos de investigación regionales abarcan desde la optimización de técnicas de detección del SARS- CoV-2 mediante secuenciación masiva y detección de virus RNA con potencial pandémico, hasta el tratamiento y prevención de nuevas terapias, diagnóstico precoz gracias al estudio celular, identificación de fármacos preventivos, estrategias antivirales, métodos de análisis del grado de infección y contagiosidad en personal sanitario y seguridad en la transfusiones de sangre, entre otros retos.

Publicado en La Verdad: https://www.laverdad.es/murcia/imib-presenta-trece-20200331131008-nt.html