
Todas las enfermedades responden a unos factores ambientales y genéticos combinados. Pero lo cierto es que en diferentes casos influirán más unos elementos que otros, explica el Dr. Ignacio Blanco, genetista clínico acreditado por la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), de la que es miembro, y en Cáncer Hereditario por la SEOM. “Sabemos que algunos individuos son portadores de unas características genéticas que tienen más posibilidad de desarrollar un cáncer. Desde hace tiempo se han establecido guías clínicas que nos permiten identificar a estos individuos, porque si somos capaces de identificarlos podremos asesorarles bien sobre cuál es su riesgo personal, qué pueden hacer para no desarrollar el tumor y también qué posibilidades tienen de trasmitirlo a la descendencia”, indica a Consalud.es.
Puede leer la información completa aquí.